Comunidades que Sucumben ante el Aumento del Nivel del Mar
El Aumento del Mar Borra del Mapa a Comunidades Enteras
Tiempo de lectura máximo: 1 mintuo,
Discovery Chepe Id-802-ECO
Publicado el
04-09-2025

Foto: Nguyen Kiet. La cruda realidad del aumento del nivel del mar se manifiesta en la silenciosa desaparición de comunidades enteras. Un pueblo, una historia, sumergidos bajo el agua, víctimas de un cambio climático innegable.
El aumento del nivel del mar ya no es una advertencia futura, es una realidad que está transformando la vida de miles de personas en todo el mundo. La subida constante de las aguas ha provocado que comunidades enteras pierdan sus hogares, su cultura y, en muchos casos, su identidad. Este fenómeno refleja la urgencia de actuar frente al cambio climático y a la vulnerabilidad de las regiones costeras.
Kivalina, Alaska: Esta pequeña comunidad indígena inuit ha sido catalogada como uno de los primeros pueblos en Estados Unidos que podría desaparecer completamente por el deshielo del Ártico. La erosión costera y el aumento del nivel del mar obligarán a sus habitantes a reubicarse.
Carteret, Papúa Nueva Guinea: Conocidas como las islas Carteret, estas tierras han sido escenario de un éxodo humano forzado. Sus pobladores, que vivían de la pesca y la agricultura, tuvieron que migrar hacia otras islas debido a que el mar se tragó sus campos de cultivo.

Cómo el Aumento del Nivel del Mar Devora Pueblos y Culturas
Foto: Grace Koo.
Shishmaref, Alaska: Otro pueblo inuit donde el aumento del nivel del mar y la erosión del permafrost están borrando poco a poco el terreno donde se levantan sus viviendas. Las familias han vivido un proceso doloroso de desplazamiento forzado.
Islas Maldivas: Aunque no ha desaparecido un pueblo entero, varias aldeas y zonas habitadas han tenido que ser abandonadas. El país completo está en riesgo de quedar sumergido en las próximas décadas, según informes del IPCC.
Satabhaya, India: Este pueblo en la costa del estado de Odisha ya no existe como tal. El mar lo fue devorando poco a poco hasta obligar a sus pobladores a desplazarse tierra adentro. Lo que antes era un espacio de vida hoy es solo arena y agua.
Tuvalu: Este pequeño país del Pacífico ha sido el símbolo mundial de la amenaza del aumento del nivel del mar. Varias de sus comunidades ya han tenido que desplazarse y se estima que en unas décadas gran parte de su población migrará a países vecinos como Nueva Zelanda.
El desplazamiento forzado por el agua no solo significa perder una casa, sino también tradiciones, vínculos y memorias colectivas. La historia de estas comunidades recuerda que el cambio climático no es un concepto abstracto, sino una amenaza real que borra territorios del mapa.
Discovery Chepe
Lo más leído...