Ballena Gris en México: Aumento de Mortandad y Delgadez Preocupante
¿Por qué las Ballenas Grises Están Más Flacas? Causas y Consecuencias
Tiempo de lectura máximo: 1 mintuo,
Discovery Chepe Id-648-ECO
Publicado el
28-03-2025

Ballena gris en México: aumento de muertes y disminución de natalidad. Foto: SECTUR México en X
Las ballenas grises que migran a México han experimentado una preocupante crisis en los últimos años. Se ha observado un aumento en la mortalidad, desnutrición severa y una disminución en la tasa de natalidad, lo que afecta a la población de esta emblemática especie marina.
Alta mortalidad en la ballena gris
Entre 2019 y 2023, se registraron 690 muertes de ballenas grises a lo largo de su ruta migratoria desde Alaska hasta Baja California Sur. De estas, 316 ocurrieron en aguas mexicanas. Muchas de estas ballenas presentaban signos de inanición y bajo peso corporal, evidenciando una crisis alimentaria en su hábitat.
Desnutrición y falta de alimento
Uno de los factores principales que han contribuido a la desnutrición de la ballena gris es el calentamiento de las aguas en las zonas de alimentación en el Ártico, especialmente en los mares de Bering y Chukchi. Estas alteraciones han reducido la disponibilidad de krill y otros crustáceos bentónicos, esenciales en la dieta de esta especie.

Migración de la Ballena Gris: Desafíos y Estado Actual en Baja California Sur
Foto: SECTUR México en X
Reducción de la población
Como consecuencia de estas condiciones adversas, la población de ballenas grises en el Pacífico Norte ha disminuido entre un 15% y un 25%. Este declive es alarmante y pone en riesgo la estabilidad de la especie en la región.
Caída en la tasa de natalidad
La disminución de crías también es preocupante. En la Laguna San Ignacio, durante la primera semana de febrero de 2015, se contaron 201 ballenas adultas y 126 crías, totalizando 327 ejemplares. Sin embargo, en el mismo periodo de 2021, solo se registraron 48 ballenas adultas y 9 crías, sumando un total de 57 ballenas.
Impacto del cambio climático
Los expertos han identificado que este fenómeno de mortalidad masiva tiene un ciclo aproximado de 20 años. Sin embargo, en esta ocasión, el cambio climático está intensificando el problema al alterar los ecosistemas marinos y reducir la disponibilidad de alimento para las ballenas grises.
La situación de la ballena gris en México es preocupante. El aumento en la mortalidad, la desnutrición y la disminución de la natalidad son síntomas de una crisis ambiental que debe ser atendida. La conservación de esta especie requiere acciones urgentes para mitigar los efectos del cambio climático y garantizar la disponibilidad de su alimento en el Ártico.
Y en otros temas... Esto es el avistamiento de la #BallenaGris en #LagunaOjoDeLiebre en La Reserva de La Biosfera El Vizcaíno en Baja California Sur ??
— Pata Salada (@artavilo) February 14, 2023
Govas Vadhir ®? pic.twitter.com/kJoS2iYk9v
Lo más leído...