3I/ATLAS: El tercer objeto interestelar que visita nuestro sistema solar
El cometa de otro sol: Descubrimiento y características de 3I/ATLAS
Tiempo de lectura máximo: 1 mintuo,
Discovery Chepe Id-797-TEC
Publicado el
28-08-2025

Estará más cerca de la Tierra el 19 de diciembre de 2025, a aproximadamente 1,8 UA (unos 270 millones de km). No supone riesgo de impacto. Foto: ATLAS/Universidad de Hawái/NASA
En los últimos años, los astrónomos han sido testigos de fenómenos extraordinarios en el cielo. Entre ellos, destaca el objeto interestelar 3I/Atlas, un visitante que no pertenece a nuestro sistema solar y que ha despertado fascinación en la comunidad científica y en el público general.
¿Qué es 3I/Atlas?
El término 3I significa que es el tercer objeto interestelar descubierto tras 'Oumuamua (1I/2017 U1) y el cometa Borisov (2I/2019 Q4). La abreviatura Atlas proviene del observatorio Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System, encargado de su detección. Se trata de un cuerpo celeste que viaja a gran velocidad y cuya órbita indica claramente que proviene del espacio interestelar, es decir, más allá de la influencia gravitacional de nuestro Sol.

3I/ATLAS: Un mensajero cósmico que revela secretos de otros mundos
Photo: NASA/JPL-Caltech
Descubrimiento
El hallazgo de 3I/Atlas se produjo gracias al monitoreo constante de telescopios dedicados a la detección de objetos cercanos a la Tierra. Fue identificado como un objeto con una trayectoria hiperbólica, una pista inequívoca de que no está ligado a la órbita solar y que simplemente atraviesa nuestro vecindario cósmico.
Características
1- Su velocidad es muy superior a la de un cometa típico del sistema solar.
2- Presenta una trayectoria abierta, lo que confirma que no quedará atrapado por la gravedad del Sol.
3- Su tamaño y composición todavía son objeto de estudio, aunque se estima que podría ser similar a un cometa con núcleo helado.
Importancia y relevancia
El paso de 3I/Atlas es fundamental porque:
a) Aporta datos sobre la materia que existe en otros sistemas planetarios.
b) Nos ayuda a comparar cómo se forman y evolucionan los cometas más allá de nuestro entorno.
c) Ofrece pistas sobre el intercambio natural de materiales entre estrellas.
¿Es parecido a los demás objetos interestelares?
Comparado con 'Oumuamua, que tenía una forma alargada y misteriosa, y con Borisov, que se asemejaba más a un cometa clásico, 3I/Atlas comparte rasgos con ambos. Aunque presenta actividad cometaria, sus parámetros orbitales lo diferencian. Esto refuerza la idea de que cada visitante interestelar es único y ofrece una oportunidad irrepetible para la ciencia.
Una ventana al universo
Cada objeto interestelar descubierto nos recuerda que el cosmos está en constante movimiento y que fragmentos de otros sistemas estelares pueden llegar hasta nosotros. Observar a 3I/Atlas es asomarse a un pedazo de historia cósmica que ha viajado durante millones de años hasta encontrarse, por un instante, con la humanidad.
What is 3i Atlas?
— Rick Rogers (@RickRogersAZ) August 27, 2025
Is it a comet or perhaps
something alien ??.
Maybe the Anunnaki
coming to check on us...#3IATLAS #comet #Aliens #Anunnaki #NASA pic.twitter.com/TpgEtsIBlW
Discovery Chepe
Lo más leído...