Plutón: ¿Planeta o Planeta Enano? La Historia Completa
Descubrimiento y Redefinición: La Fascinante Historia de Plutón
Tiempo de lectura máximo: 1 mintuo,
Discovery Chepe Id-765-TEC
Publicado el
21-06-2025
Durante décadas, Plutón fue considerado el noveno planeta del Sistema Solar. Su historia, desde su hallazgo en el siglo XX hasta su polémica "degradación" a planeta enano, ha capturado la atención de científicos, astrónomos aficionados y amantes del espacio en todo el mundo.
Descubrimiento de Plutón
La historia comienza en 1930, cuando Clyde Tombaugh, un joven astrónomo estadounidense, descubrió un pequeño cuerpo celeste más allá de Neptuno mientras trabajaba en el Observatorio Lowell en Arizona. El hallazgo fue resultado de una búsqueda iniciada años antes por Percival Lowell, quien sospechaba la existencia de un -Planeta X- debido a irregularidades en las órbitas de Urano y Neptuno.

El Estatus de Plutón: Un Debate Astronómico Continuo
Imágenes de Plutón en NASA
El nuevo planeta fue bautizado como Plutón, nombre propuesto por una niña británica de 11 años llamada Venetia Burney, quien se inspiró en el dios romano del inframundo. El nombre fue aceptado rápidamente por la comunidad astronómica y se convirtió en símbolo del misterio y lo lejano.
La redefinición de Plutón
A medida que avanzaba la tecnología, los científicos comenzaron a notar que Plutón era muy diferente a los otros planetas. Su tamaño era mucho menor al estimado, su órbita era altamente excéntrica y estaba inclinada con respecto al plano del Sistema Solar. En 2005, el descubrimiento de Eris, un objeto de tamaño similar en el cinturón de Kuiper, obligó a la comunidad científica a replantearse qué define a un planeta.
¿Qué es un planeta?
En 2006, la Unión Astronómica Internacional (UAI) estableció una definición oficial. Para ser considerado planeta, un cuerpo celeste debe cumplir con tres criterios:
1- Orbitan alrededor del Sol
2- Tener suficiente masa para que su gravedad lo haya moldeado en una forma esférica
3- Haber limpiado su órbita de otros objetos
Plutón cumple con los dos primeros puntos, pero no con el tercero, ya que comparte su órbita con otros cuerpos del cinturón de Kuiper. Por eso, fue reclasificado como planeta enano.
El debate sigue vivo
Desde esa decisión, el mundo científico y el público general se han dividido. Muchos astrónomos, incluido Alan Stern, principal investigador de la misión New Horizons de la NASA, siguen defendiendo que Plutón debería seguir siendo considerado un planeta. La sonda New Horizons, que sobrevoló Plutón en 2015, reveló un mundo sorprendentemente complejo, con montañas de hielo, glaciares de nitrógeno y una atmósfera tenue.
¿Planeta o no?
Plutón ha generado debates filosóficos y científicos sobre cómo categorizamos los cuerpos celestes. Algunos argumentan que la definición de -haber limpiado su órbita- es demasiado estricta y no se aplica uniformemente. Otros sostienen que necesitamos una clasificación más flexible para comprender mejor la diversidad del universo.
Plutón en el corazón de muchos
Más allá de las clasificaciones, Plutón ha logrado algo poco común en la astronomía: despertar emociones. Para muchas personas, Plutón sigue siendo el noveno planeta, una especie de símbolo romántico de lo lejano y lo desconocido. Su historia no sólo habla de descubrimientos científicos, sino también de cómo la ciencia cambia, evoluciona y, a veces, reescribe lo que creíamos cierto.
Hoy, Plutón continúa orbitando en los límites del Sistema Solar, recordándonos que el universo está lleno de maravillas y de debates por resolver.
Más información:
Wikipedia - Plutón
Unión Astronómica Internacional - Decisión sobre Plutón
NASA en español - Plutón
Lo más leído...