Desechos de Cohetes SpaceX: Amenaza para el Medio Ambiente y la Navegación
Basura Espacial de Elon Musk: Urge una Solución Sostenible
Tiempo de lectura máximo: 1 mintuo,
Discovery Chepe Id-768-TEC
Publicado el
23-06-2025

Cuando Elon Musk fundó SpaceX, su visión era llevar al ser humano a Marte y democratizar el acceso al espacio. Lo que pocos imaginaron es que, en menos de dos décadas, la empresa también se convertiría en una de las principales responsables del aumento de basura espacial, con consecuencias que ya se están sintiendo en distintas regiones del planeta.
¿Qué es la basura espacial?
La basura espacial es el conjunto de objetos artificiales que orbitan alrededor de la Tierra sin ninguna utilidad. Esto incluye desde satélites inactivos hasta restos de cohetes y fragmentos de colisiones. Aunque este problema no es nuevo, el ritmo al que SpaceX ha lanzado satélites especialmente con su proyecto Starlink ha acelerado la acumulación de desechos fuera de nuestro planeta.
Impactos ecológicos ya visibles
En los últimos meses, diversos informes han alertado sobre fragmentos de cohetes de SpaceX que han caído sobre zonas rurales y oceánicas. Algunos casos han sido documentados en países como Australia, México y Filipinas, donde piezas metálicas, algunas del tamaño de un automóvil, han impactado en áreas naturales, afectando tanto a la fauna como a las comunidades locales.
Ejemplos recientes preocupantes:
1- Australia: en 2022, un enorme fragmento de un cohete Falcon 9 cayó en una granja de ovejas en Nueva Gales del Sur, dejando un cráter y generando alarma entre los residentes.
2- Filipinas: en 2023, restos de un lanzamiento terminaron en un manglar protegido, provocando daños a la flora local y preocupaciones sobre contaminación por materiales tóxicos.
3- Golfo de California: pescadores mexicanos reportaron la caída de objetos metálicos al mar tras un lanzamiento de SpaceX, afectando temporalmente la pesca local.

Impacto de la Basura Espacial de SpaceX en la Tierra: Entendiendo los Desafíos
¿Por qué es especialmente preocupante?
a) Falta de regulación global: actualmente no existe un marco internacional robusto que regule de forma efectiva la gestión de basura espacial.
b) Volumen creciente: SpaceX ya ha lanzado más de 6,000 satélites Starlink, y planea llegar a 42,000 en la próxima década.
c) Riesgos ambientales y humanos: los fragmentos pueden contener componentes químicos, como el combustible residual, que es altamente contaminante.
La presión sobre SpaceX y otros actores
Organismos internacionales como la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre han emitido advertencias sobre el problema. Por su parte, científicos y ambientalistas están presionando a empresas como SpaceX para que desarrollen tecnologías de reentrada controlada y planes de reciclaje orbital, antes de que el problema se salga completamente de control.
¿Qué se puede hacer?
1- Mayor transparencia: que las empresas publiquen datos sobre cada lanzamiento y el destino final de sus componentes.
2- Desarrollar satélites autodestructibles: que se desintegren por completo al reentrar en la atmósfera.
3- Acuerdos internacionales obligatorios: similares a los del cambio climático, pero enfocados en el espacio.
Una carrera contra el tiempo
Lo que comenzó como una revolución tecnológica también se está convirtiendo en una amenaza ambiental. Mientras la humanidad avanza hacia las estrellas, debe asegurarse de no convertir su órbita en un vertedero flotante. SpaceX ha sido pionera en muchas cosas, pero ahora tiene la responsabilidad -y el deber ético- de ser también líder en sostenibilidad espacial.
El legado de SpaceX no puede medirse solo por sus hazañas tecnológicas, sino también por cómo maneja sus consecuencias. Si no se toman acciones concretas pronto, el planeta podría pagar un precio muy alto, no solo en el espacio, sino aquí abajo, donde todos vivimos.
? ? Basura espacial en la playa
— Orus Media (@OrusMediaMx) June 21, 2025
Restos del cohete Starship (tanques con fósforo blanco) llegaron a Playa Bagdad, Tamaulipas.
La SRE analiza acciones?hasta podría enviar una nota diplomática a EE.UU.
?? Riesgo ecológico real.#BasuraEspacial #SpaceX #MedioAmbiente #SRE pic.twitter.com/qJxGgyubrj
? I was in #Matamoros #Mexico, filming for broadcast as SpaceX debris litters the beach threatening sea life, especially 10,000 turtles set to be released. ?? CONIBIO GLOBAL, A.C. urges ?? & ?? to act before more harm is done.#SpaceXDebris #SaveTheTurtles #WildlifeThreat pic.twitter.com/3Ph9bXQaYN
— Victor Castillo (@victorcastillo) June 4, 2025
Lo más leído...