Eclipse Solar más largo en 10,000 años, ¿Cuándo ocurrirá y dónde será visible?
El Eclipse Solar Total Más Largo de la Historia: Un Fenómeno Astronómico Sin Precedentes
Tiempo de lectura máximo: 1 mintuo,
Discovery Chepe Id-749-TEC
Publicado el
12-06-2025

Foto: Jongsun Lee
Un fenómeno astronómico sin precedentes está por suceder en las próximas décadas: el eclipse solar total más largo de los últimos 10,000 años. Este evento histórico ha despertado el interés de científicos, aficionados al espacio y curiosos de todo el mundo, no solo por su duración extraordinaria, sino también por las condiciones únicas que lo rodean.
¿Cuándo ocurrirá este eclipse solar tan esperado?
Según los cálculos astronómicos más precisos del Goddard Space Flight Center de la NASA, este eclipse solar total se producirá el 16 de julio del año 2186. Falta mucho, sí, pero desde ahora se sabe que marcará un récord impresionante: tendrá una duración de 7 minutos con 29 segundos de totalidad, superando por pocos segundos el límite máximo teórico posible para este tipo de eclipses.

¿Cuándo y Dónde Presenciar el Eclipse Solar Más Impresionante en 10,000 Años?
Foto: Scott Szarapka
¿Dónde será visible?
La trayectoria del eclipse cruzará partes del océano Atlántico, América del Sur y el oeste de África. Algunos de los lugares privilegiados para presenciarlo en su totalidad serán:
1- Norte de Brasil
2- Guyana Francesa
3- Región occidental de África, incluyendo Ghana y Togo
¿Por qué será el más largo en 10 milenios?
Este tipo de eclipses son raros porque para que duren tanto tiempo deben coincidir varios factores astronómicos:
a) La Tierra debe estar cerca de su afelio, es decir, el punto más alejado del Sol, lo que hace que el Sol se vea ligeramente más pequeño.
b) La Luna debe estar en su perigeo, el punto más cercano a la Tierra, por lo que se ve más grande y puede cubrir al Sol durante más tiempo.
c) La trayectoria debe recorrer zonas del planeta cercanas al ecuador, donde la curvatura de la Tierra y la geometría orbital permiten que el eclipse se extienda por más segundos.
Un evento irrepetible en muchas generaciones
Este eclipse no solo será largo, sino extremadamente especial. Para dimensionarlo: el eclipse solar total del 8 de abril de 2024, que cruzó México y Estados Unidos, tuvo una duración máxima de 4 minutos y 28 segundos. El del 2186 lo superará por 3 minutos completos. Es un evento tan raro que ni nuestros tataranietos vivirán algo similar.
¿Cómo prepararse para observar un eclipse?
Aunque falten más de 150 años, los astrónomos ya han compartido algunas recomendaciones generales para cuando se quiera observar cualquier eclipse solar:
1- Usar gafas certificadas para eclipses, nunca mirar directamente al Sol sin protección.
2- Consultar mapas de visibilidad, como los que ofrece la NASA o el sitio Time and Date.
3- Buscar zonas despejadas y con buen clima para ese día, lo que aumentará las probabilidades de tener una experiencia completa.
La ciencia detrás del asombro
Los eclipses solares siguen siendo uno de los fenómenos más impactantes para la humanidad. Además de su belleza visual, son oportunidades valiosas para la investigación científica, desde el estudio de la corona solar hasta pruebas en física atmosférica. Este evento de 2186 seguramente será estudiado por generaciones futuras con instrumentos mucho más avanzados que los actuales.
Un recordatorio cósmico de nuestra pequeñez
Más allá de la ciencia, los eclipses nos recuerdan lo pequeños que somos frente a la inmensidad del universo. Saber que el eclipse más largo en 10 milenios ya tiene fecha y lugar no solo nos maravilla, sino que también nos conecta con un futuro al que quizás nunca lleguemos, pero que sigue siendo parte de nuestra historia humana.
¿Quieres saber si habrá eclipses visibles pronto? Puedes consultar el calendario global actualizado en NASA Eclipses y prepararte para los próximos eventos celestes que sí están al alcance de esta generación.
Porque aunque no vivamos el eclipse más largo, el cielo sigue regalándonos maravillas, solo hay que saber mirar hacia arriba.
Eclipse solar 2024 desde la ciudad de Mazatlán México, espectacular fenómeno. Ocurren cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, proyectando su sombra sobre nuestro planeta y bloqueando parcial o totalmente la luz solar.
Lo más leído...