Lluvia a Pedido: ¿Qué es el Bombardeo de Nubes y Cuán Efectivo es?

¿Funciona Realmente el Bombardeo de Nubes para Combatir la Sequía?

Tiempo de lectura máximo: 1 mintuo, Discovery Chepe Id-740-TEC
Publicado el 06-06-2025

l Bombardeo de Nubes para Combatir la Sequía

 

Cuando las sequías golpean y los niveles de agua bajan peligrosamente, algunos gobiernos recurren a una técnica tan fascinante como polémica: los bombardeos de nubes. ¿Qué son? ¿Cómo se hacen? Y lo más importante, ¿realmente funcionan?

¿Qué son los bombardeos de nubes?
También conocidos como siembra de nubes, los bombardeos de nubes son una forma de modificación del clima. Consisten en introducir sustancias químicas en las nubes ?generalmente yoduro de plata o dióxido de carbono congelado? con la intención de estimular la precipitación.

¿Cómo se realiza este proceso?
1- Identificación de las nubes adecuadas: No todas las nubes sirven. Se necesitan nubes con un desarrollo vertical considerable, conocidas como cúmulos, que ya contengan humedad.
2- Dispersión del agente químico: Desde aviones o mediante cohetes lanzados desde tierra, se esparce el yoduro de plata o el hielo seco en el interior de la nube.
3- Formación de cristales de hielo: Estas partículas actúan como núcleos de condensación, alrededor de los cuales se agrupa el vapor de agua hasta que se forman gotas de agua suficientemente grandes como para caer en forma de lluvia.

l Bombardeo de Nubes para Combatir la Sequía

El Debate del Bombardeo de Nubes: ¿Una Solución Sostenible para el Agua?

¿Funciona de verdad?
La respuesta es compleja. Según un informe de National Geographic en español, existen estudios que indican que los bombardeos pueden aumentar la precipitación entre un 5 % y un 15 %, pero los resultados no son siempre predecibles.

La eficacia depende de muchos factores: la cantidad de humedad disponible en la atmósfera, la temperatura de las nubes, la técnica empleada y las condiciones del viento. En otras palabras, no se puede fabricar lluvia de la nada. Si no hay humedad, simplemente no hay agua que caer.

Casos recientes
México ha usado bombardeos de nubes en zonas afectadas por la sequía, como en el estado de Nuevo León. China, por su parte, utiliza esta técnica a gran escala para regular su clima, incluso durante eventos importantes como los Juegos Olímpicos.

Sin embargo, la comunidad científica sigue dividida. Mientras algunos gobiernos defienden su uso como una herramienta de emergencia, otros expertos advierten que podría generar desequilibrios en regiones vecinas o que sus beneficios aún no están claramente probados.

¿Existen riesgos ambientales?
Según la BBC Mundo, no se han identificado daños ecológicos significativos por el uso de yoduro de plata en cantidades controladas, pero algunos científicos temen sus efectos acumulativos a largo plazo, especialmente en suelos y cuerpos de agua.

¿Y entonces?
Los bombardeos de nubes no son magia, ni solución definitiva. Son una herramienta más, que puede ayudar en ciertos contextos, pero que debe aplicarse con responsabilidad y bajo supervisión científica.

¿El cielo puede ayudarnos a combatir la sequía? Tal vez sí. Pero antes de mirar hacia arriba, también es urgente mirar hacia abajo y preguntarnos cómo usamos y conservamos el agua que ya tenemos.






Comparte con tus amigos...










Lo más leído...




Comparte con tus amigos...