Nuevas cepas de COVID-19, las amenazas emergentes que debes conocer
El baile de las variantes: COVID-19 muta y el mundo se adapta
Tiempo de lectura máximo: 1 mintuo,
Discovery Chepe Id-349-SAL
Publicado el
22-12-2023

Una variante de COVID-19 es una cepa del virus SARS-CoV-2 que ha sufrido cambios genéticos. Estos cambios pueden afectar la forma en que el virus se comporta, lo que incluye su transmisibilidad, virulencia y capacidad para evadir la respuesta inmune.
El virus del COVID-19 sigue evolucionando, dando lugar a nuevas cepas o variantes que plantean desafíos en cuanto a su transmisibilidad, evasión del sistema inmunológico y virulencia.

La danza de las variantes de Covid-19, lo que debes saber
Es importante mantenerse informado sobre estas cepas emergentes para protegerse.
BA.5:
1- La campeona actual. BA.5 es la cepa dominante a nivel mundial, superando a sus predecesoras por su alta transmisibilidad.
2- Puede evadir parcialmente la respuesta inmune proporcionada por las vacunas y la infección previa.
3- Causa síntomas similares a las cepas anteriores, aunque algunos reportes sugieren una mayor incidencia de tos y diarrea.
BA.2.75:
1- Una subvariante de Ómicron que ha despertado preocupación por su potencial de escape inmunológico aún mayor que BA.5.
2- Observada en varios países, incluyendo India, Reino Unido y Estados Unidos.
3- Se necesitan más estudios para comprender completamente su comportamiento y nivel de amenaza.
Otras cepas emergentes:
a) BA.4: Hermana de BA.5, aunque con menor prevalencia global.
b) XE: Una recombinación de BA.1 y BA.2, con características aún bajo investigación, además de la BA 2.85 (pirola).
c) XD: Otra recombinación, esta vez entre BA.2 y Delta, de presencia limitada hasta el momento.
¿Qué implican estas nuevas cepas?
La aparición de nuevas cepas es un recordatorio de que la pandemia de COVID-19 no ha terminado. Estas cepas pueden representar una amenaza potencial, aumentando los casos, las hospitalizaciones y las muertes. También pueden dificultar el control del virus y retrasar la vuelta a la normalidad.
¿Qué podemos hacer?
Existen medidas efectivas para protegernos de las nuevas cepas:
1- Vacunación y dosis de refuerzo: Las vacunas siguen siendo la herramienta más importante para prevenir la enfermedad grave, la hospitalización y la muerte por COVID-19. Mantener el esquema de vacunación al día, incluyendo las dosis de refuerzo, es crucial.
2- Medidas preventivas: El uso de mascarillas en interiores y en situaciones de riesgo, el distanciamiento social y el lavado frecuente de manos siguen siendo medidas esenciales para frenar la transmisión del virus.
3- Vigilancia continua: Los científicos y las autoridades sanitarias continúan monitoreando de cerca la evolución del virus y la aparición de nuevas cepas. La información actualizada y las recomendaciones serán comunicadas oportunamente.
Al permanecer informados, adoptar medidas preventivas y mantener la vacunación al día, podemos mitigar el impacto de las nuevas cepas y avanzar hacia un futuro más seguro.
Fuentes de información:
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC):
www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/whats-new-all.html
Organización Mundial de la Salud OMS:
https://www.who.int/emergencies/overview/tracking-SARS-CoV-2-variants
Recuerde que la situación es dinámica y la información sobre las nuevas cepas puede evolucionar con el tiempo. Es recomendable mantenerse informado a través de fuentes oficiales y confiables para tomar decisiones informadas y protegerse a sí mismo y a los demás.
Lo más leído...