¿Por qué son frecuentes los terremotos en Malasia, Tailandia y otros países del sudeste asiático?

Actividad Sísmica en el Sudeste Asiático: Malasia y Tailandia en Alerta

Tiempo de lectura máximo: 1 mintuo, Discovery Chepe Id-646-NOT
Publicado el 28-03-2025

frecuencia de sismos en asia

¿Por qué son tan frecuentes los sismos en Malasia, Tailandia y otros países del Sudeste Asiático?

 

Los sismos son eventos naturales comunes en la región del Sudeste Asiático debido a la actividad tectónica que ocurre en la zona. Malasia, Tailandia, Indonesia y otros países vecinos experimentan movimientos telúricos de manera frecuente. A continuación, te explicamos las razones principales.

Placas tectónicas en la región: La actividad sísmica en esta zona está influenciada por la interacción entre la Placa Indoaustraliana y la Placa Euroasiática. La Placa Indoaustraliana se mueve hacia el noreste, empujando y chocando con la Placa Euroasiática, lo que genera terremotos.

frecuencia de sismos en asia

Temblores en Malasia y Tailandia: Causas y Riesgos Sísmicos

Zona de subducción de Sumatra: Al oeste de Malasia y Tailandia se encuentra la fosa de Sunda, una importante zona de subducción donde la Placa Indoaustraliana se hunde bajo la Placa Euroasiática. Esta subducción ha provocado algunos de los terremotos más devastadores de la historia, como el terremoto de Sumatra en 2004, que generó un tsunami mortal.

Actividad sísmica en Indonesia: Indonesia, al sur de Malasia y Tailandia, se encuentra dentro del Anillo de Fuego del Pacífico, una de las regiones con mayor actividad volcánica y sísmica del mundo. Los fuertes terremotos en Indonesia pueden generar ondas sísmicas que se sienten en países cercanos.

Fallas locales en Tailandia: Aunque Tailandia no está ubicada directamente en un límite de placas tectónicas, existen varias fallas activas en el norte del país. Estas fallas pueden generar sismos de menor magnitud pero que aun así afectan a la población.

La alta frecuencia de sismos en Malasia, Tailandia y otros países del Sudeste Asiático se debe a la actividad tectónica en la región, la subducción de la Placa Indoaustraliana bajo la Placa Euroasiática y la proximidad al Anillo de Fuego del Pacífico. Entender estos fenómenos es clave para la prevención y mitigación de desastres naturales en la zona.


Comparte con tus amigos...






Lo más leído...




Comparte con tus amigos...