La Historia de la Discada: Un Guiso Tradicional del Norte de México
De la Granja a la Mesa: La Fascinante Historia de la Discada
Tiempo de lectura máximo: 1 mintuo,
Discovery Chepe Id-815-GAS
Publicado el
24-09-2025

Un verdadero festín en el disco de arado. Carne con tocino, jamón y chiles, cocinada a fuego lento, lista para ser servida. Y por supuesto, con tortillas calientes alrededor. ¡Pura tradición del norte de México!. Foto: Zachary Hewlett
La discada es un platillo que nació en el norte de México y que, con el paso de los años, se ha convertido en uno de los símbolos culinarios de la región. Su historia está ligada a la creatividad y a la vida campirana, donde los hombres del campo aprovecharon un objeto cotidiano para transformarlo en utensilio de cocina.

De la Granja a la Mesa: La Fascinante Historia de la Discada
Foto: John Deere Company
¿Por qué se llama discada?
El nombre proviene del disco de arado, esa pieza de metal circular que originalmente se utilizaba en la agricultura para remover la tierra. Al desgastarse, los campesinos lo limpiaban y lo adaptaban como un sartén gigante, ideal para cocinar al aire libre. Así nació la tradición de preparar carnes, verduras y especias sobre el disco caliente, lo que dio origen a la llamada discada.
Los guisos más populares
En la discada se mezclan distintos ingredientes que reflejan la abundancia del norte. Entre los más representativos destacan:
1- Discada tradicional de carne: incluye carne de res, tocino, chorizo, jamón y salchichas, acompañados de cebolla, jitomate y chiles.
2- Discada norteña: lleva además cerveza o vino tinto para potenciar el sabor de las carnes.
3- Discada mixta: combina pollo, res, puerco y mariscos, logrando un guiso variado y festivo.
Un platillo que une
La discada no solo es comida, es convivencia. Se prepara en reuniones familiares, fiestas patronales y celebraciones en ranchos, siempre alrededor del disco y acompañada de tortillas de harina. Este guiso representa la unión y el ingenio del norte de México, y hoy en día su fama se ha extendido a otras regiones del país e incluso al extranjero.
Para conocer más sobre la cocina del norte, se puede visitar México Desconocido.
"Discada", el típico guiso mexicano hecho en un disco de "arado".
Discovery Chepe
Lo más leído...