Temporada de Huracanes 2025: Pronóstico y Nombres en el Atlántico y Pacífico
Pronóstico y Nombres de la Temporada de Huracanes 2025
Tiempo de lectura máximo: 1 mintuo,
Discovery Chepe Id-729-ECO
Publicado el
30-05-2025
La temporada de huracanes 2025 ya comenzó en el Pacífico y está por iniciar en el Atlántico. Los meteorólogos han emitido sus pronósticos y, según los expertos, este año podría ser más activo de lo normal. Los efectos del fenómeno de El Niño, que empezó a debilitarse, y la posible llegada de La Niña a mediados de año, son factores clave que pueden influir en el número y la intensidad de los ciclones.
¿Cuándo inicia y termina la temporada?
Pacífico oriental: inició el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre.
Atlántico: comienza el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre.
Estos períodos son definidos oficialmente, aunque los ciclones pueden formarse fuera de estas fechas si las condiciones son favorables.

Todo sobre la Temporada de Huracanes 2025: Nombres y más
¿Cuántos huracanes se esperan en 2025?
Según el NOAA y otros centros de meteorología regional, se estima lo siguiente:
Atlántico:
1- De 17 a 25 tormentas con nombre
2- Entre 8 y 13 huracanes
3- De 4 a 7 huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5)
Pacífico oriental:
1- De 14 a 18 tormentas con nombre
2- Entre 7 y 9 huracanes
3- De 2 a 4 huracanes mayores
Esta actividad más intensa se debe a un Atlántico más cálido de lo habitual, y a las posibles condiciones favorables de La Niña que tienden a reducir los vientos cortantes en la cuenca atlántica.
Nombres de los huracanes para 2025
Pacífico:
Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York, Zelda
Atlántico:
Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van
Es importante señalar que los nombres se reciclan cada seis años, aunque aquellos asociados a huracanes muy destructivos pueden retirarse permanentemente.
Preparación es clave
La temporada de huracanes no solo afecta a las comunidades costeras. Las lluvias intensas, inundaciones y vientos destructivos pueden impactar tierra adentro. Por ello:
a) Mantén un plan familiar de emergencia
b) Ten suministros básicos y documentos importantes listos
c) Sigue las alertas oficiales y actualizaciones del clima en sitios confiables como CONAGUA o el Centro Nacional de Huracanes
Un llamado a la conciencia climática
Cada temporada de huracanes es también un recordatorio del impacto del cambio climático. El aumento de la temperatura del mar intensifica las tormentas, lo que significa que eventos extremos pueden ser más frecuentes y más destructivos.
Prepararnos, informarnos y cuidar del planeta es una tarea compartida. Que la temporada 2025 nos encuentre alerta, pero también más unidos y conscientes.
Lo más leído...