¿Se Prohibirán los Espectáculos con Animales Marinos? El Debate Actual
El Futuro de los Acuarios: ¿Hacia una Prohibición de Espectáculos con Animales Marinos?
Tiempo de lectura máximo: 1 mintuo,
Discovery Chepe Id-771-ECO
Publicado el
25-06-2025

Foto: Kenny Eliason
En los últimos años, la conciencia sobre el bienestar animal ha crecido significativamente. Uno de los temas más polémicos es el uso de animales marinos en espectáculos. Delfines, orcas, leones marinos y otros mamíferos acuáticos han sido durante décadas parte del entretenimiento en parques acuáticos y delfinarios. Sin embargo, la pregunta que se hace cada vez más fuerte es: ¿deberíamos seguir permitiendo estos espectáculos?
Una tendencia global hacia la prohibición
Varios países han comenzado a legislar en contra de los espectáculos que utilizan animales marinos. Esta tendencia busca proteger tanto la salud física como el bienestar emocional de estas criaturas, que en muchos casos son mantenidas en espacios reducidos, privados de su entorno natural.
Ejemplos concretos:
Canadá: En 2019, el país aprobó una ley que prohíbe la captura y exhibición de cetáceos como delfines y orcas con fines de entretenimiento. La ley permite que los animales actualmente en cautiverio permanezcan, pero no se pueden adquirir nuevos ejemplares.
Francia: En 2021, el gobierno francés anunció que quedaban prohibidos los espectáculos con delfines y orcas en todo el territorio. También se prohíbe la reproducción en cautiverio y la apertura de nuevos parques con estos animales.
Chile: Aunque aún no hay una ley nacional que prohíba expresamente estos espectáculos, varios centros han cerrado voluntariamente sus shows, mientras organizaciones civiles presionan para una legislación más estricta.
India: En 2013, el gobierno declaró a los cetáceos como -personas no humanas- y prohibió su uso en espectáculos, convirtiéndose en uno de los países pioneros en tomar esta decisión ética.
México: El debate está en curso. En 2021 se presentó una iniciativa para prohibir el uso de mamíferos marinos en espectáculos, y aunque ha avanzado, aún no se ha convertido en ley. Aun así, algunas entidades han tomado medidas por su cuenta.

Bienestar Animal: ¿Es el Fin de los Shows con Orcas y Delfines?
Foto: Mick Haupt
Razones del cambio
1- Bienestar animal: Numerosos estudios han demostrado que los cetáceos sufren estrés, depresión y enfermedades cuando se encuentran en cautiverio.
2- Conciencia pública: Documentales como Blackfish han generado un fuerte impacto en la percepción de estos espectáculos, revelando prácticas cuestionables en la industria.
3- Presión de organizaciones: Grupos como PETA y World Animal Protection han llevado campañas globales que han influido en la opinión pública y en legislaciones locales.
¿Qué dicen quienes están a favor?
Los defensores de estos espectáculos argumentan que ayudan a educar al público y que muchas instalaciones colaboran en la conservación de especies. También afirman que los animales reciben cuidados médicos y alimentación adecuada. Sin embargo, estas justificaciones pierden fuerza frente al creciente consenso científico que demuestra que el cautiverio altera profundamente la vida de los animales marinos.
Un futuro incierto, pero con rumbo definido
El mundo se mueve lentamente hacia un modelo sin espectáculos con animales marinos. Aunque aún existen países donde estos shows son legales y populares, la tendencia global sugiere que, con el tiempo, serán cosa del pasado. La presión social, el activismo y la legislación parecen caminar en una misma dirección.
Mientras tanto, alternativas como los acuarios virtuales, la realidad aumentada y las experiencias educativas sin contacto animal comienzan a ganar terreno como opciones éticas para disfrutar del mundo marino sin comprometer la libertad de los seres que lo habitan.
¿Se suspenderán los espectáculos con animales marinos? No en todos los países, pero cada vez son más los que optan por decir basta. La conversación sigue abierta, pero la dirección del cambio ya está trazada.
Actuar en un parque marino que lucra con el sufrimiento animal, no tiene NADA de icónico.@souljaboy, no vendas a los animales por un cheque, cancela tu presentación en #SeaWorld. pic.twitter.com/Ch9qNgH59v
— PETA Latino (@PETA_Latino) June 27, 2025
Lo más leído...