¿Puede Elon Musk ser presidente de Estados Unidos? Requisitos y debate
Elon Musk y la presidencia de EEUU: ¿Qué dice la Constitución?
Tiempo de lectura máximo: 1 mintuo,
Discovery Chepe Id-658-SOC
Publicado el
03-04-2025

La Constitución de los Estados Unidos, en su Artículo II, Sección 1, establece que solo una persona que sea -ciudadano natural nacido- (natural-born citizen) puede ocupar el cargo de presidente. Esto significa que el individuo debe haber nacido como ciudadano estadounidense, ya sea en territorio de los Estados Unidos o, en algunos casos, en el extranjero de padres estadounidenses.
Elon Musk nació el 28 de junio de 1971 en Pretoria, Sudáfrica, de madre canadiense (Maye Musk) y padre sudafricano (Errol Musk). No nació en territorio estadounidense ni de padres estadounidenses, por lo que no cumple con el requisito de ser un "ciudadano natural nacido". Musk se convirtió en ciudadano estadounidense en 2002, pero ser un ciudadano naturalizado no lo hace elegible para la presidencia.
¿Podría cambiar esta regla?
Teóricamente, sí, pero requeriría una enmienda constitucional, un proceso que es extremadamente difícil. Se necesita que dos tercios de ambas cámaras del Congreso (la Cámara de Representantes y el Senado) aprueben la propuesta de enmienda, y luego que tres cuartos de los estados (38 de 50) la ratifiquen. Este proceso ha ocurrido solo 27 veces en la historia de los Estados Unidos, y la última enmienda (la 27.ª, sobre los salarios del Congreso) fue ratificada en 1992.
Ha habido propuestas en el pasado para eliminar esta restricción, como la "Enmienda de Igualdad de Oportunidades" (Equal Opportunity to Govern Amendment), impulsada por el senador Orrin Hatch en 2003, que permitiría a ciudadanos naturalizados con al menos 20 años de ciudadanía postularse a la presidencia. Sin embargo, estas propuestas no han avanzado lo suficiente para convertirse en ley.

Elegibilidad presidencial: ¿Tiene Elon Musk posibilidades reales?
¿Qué tan probable es que Musk busque la presidencia?
Aunque Musk tiene una gran influencia en la política y la economía de Estados Unidos, no ha mostrado un interés directo en postularse para presidente, probablemente porque es consciente de esta limitación constitucional. En cambio, Musk ha preferido influir en la política a través de su riqueza, sus empresas (como Tesla y SpaceX) y su presencia pública. Por ejemplo, ha apoyado abiertamente a candidatos como Donald Trump en las elecciones de 2024, e incluso ha sido nombrado, junto con Vivek Ramaswamy, para liderar el "Departamento de Optimización del Gasto Gubernamental" (DOGE) en una propuesta de la administración Trump, según reportes de noviembre de 2024.
Además, Musk ha expresado opiniones críticas sobre el gobierno y la burocracia, lo que sugiere que prefiere un rol de influencia externa en lugar de un cargo político formal. En una entrevista en 2023, Musk bromeó sobre la idea de ser presidente, pero rápidamente señaló que no era elegible.
¿Qué pasaría si se cambiara la Constitución?
Si se aprobara una enmienda que permitiera a ciudadanos naturalizados postularse, Musk podría ser un candidato formidable debido a su popularidad, riqueza y capacidad para movilizar apoyo. Sin embargo, también enfrentaría desafíos significativos: su estilo directo y a veces polarizante podría alienar a ciertos votantes, y su falta de experiencia en cargos públicos podría ser un punto en contra frente a políticos más tradicionales.
En resumen, bajo las leyes actuales, Elon Musk no puede ser presidente de Estados Unidos. Cambiar esa restricción requeriría un esfuerzo monumental, y aunque Musk tiene un impacto enorme en la esfera pública, parece más probable que continúe influyendo en la política desde fuera del cargo presidencial.
Lo más leído...