Impuesto a Remesas de USA a México: Impacto y Consecuencias
¿Cómo Afectaría un Impuesto a las Remesas a México? Análisis Completo
Tiempo de lectura máximo: 1 mintuo,
Discovery Chepe Id-726-NOT
Publicado el
28-05-2025

En los últimos meses ha crecido el debate sobre la posible implementación de un impuesto a las remesas que los migrantes mexicanos envían desde Estados Unidos hacia México. Este tema ha generado preocupación entre millones de familias que dependen de esos recursos para sobrevivir. ¿Cuáles son las causas de esta propuesta, sus posibles consecuencias, y qué cifras ilustran la magnitud del impacto? Aquí te lo explicamos.
¿Qué son las remesas y por qué son tan importantes?
Las remesas son los envíos de dinero que los migrantes hacen a sus familias en su país de origen. En el caso de México, estas transferencias representan una de las principales fuentes de ingresos para el país, incluso por encima de las exportaciones petroleras o el turismo.
Cifras clave:
1- México recibió en 2023 más de 63 mil millones de dólares en remesas, la mayoría provenientes de Estados Unidos, según datos del Banco de México.
2- Se estima que más de 10 millones de hogares en México reciben remesas regularmente.
3- En algunos estados como Michoacán, Zacatecas o Guerrero, las remesas representan hasta el 20% del PIB estatal.

Cifras y Consecuencias del Impuesto a las Remesas desde Estados Unidos
¿Por qué se propone un impuesto a las remesas?
La idea de gravar las remesas no es nueva. Ha sido propuesta en varias ocasiones por políticos estadounidenses como una forma de financiar políticas migratorias o de infraestructura fronteriza.
Principales causas de esta propuesta:
a) Presión fiscal en EE.UU.: Algunos legisladores buscan nuevas fuentes de ingreso y ven en las remesas una oportunidad de captación.
b) Control migratorio: Se ha sugerido que un impuesto podría desalentar el envío de dinero y, con ello, reducir incentivos para la migración indocumentada.
c) Razones políticas: Grupos conservadores promueven esta medida como parte de su narrativa antiinmigrante.
Consecuencias para México y los mexicanos
Un impuesto a las remesas no sólo sería injusto, sino profundamente perjudicial para millones de familias mexicanas que dependen de ese dinero para cubrir necesidades básicas.
1- Disminución del ingreso familiar: Un gravamen podría reducir el monto neto que reciben las familias, afectando el consumo, la educación, la salud y hasta la inversión en pequeñas empresas.
2- Aumento del uso de canales informales: Para evitar el impuesto, muchos podrían recurrir a medios no regulados, lo que generaría mayores riesgos de fraude y lavado de dinero.
3- Impacto económico nacional: La reducción de remesas afectaría directamente al consumo interno y, por ende, al crecimiento económico.
¿Qué dice el gobierno mexicano?
La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha rechazado tajantemente cualquier medida que grave las remesas, calificándolas como "un acto de injusticia y falta de sensibilidad hacia los migrantes".
¿Qué opinan los migrantes?
Desde Nueva York hasta Los Ángeles, muchos migrantes han alzado la voz en contra de esta iniciativa. ?Nosotros trabajamos muy duro para enviar ese dinero. No es justo que también nos quieran cobrar por ayudar a nuestras familias?, afirma Mario Gómez, migrante zacatecano en Chicago.
¿Hay antecedentes de impuestos a remesas?
Sí. En países como El Salvador o Nigeria se han aplicado pequeños impuestos, pero su implementación ha generado evasión y una disminución en el flujo de dinero.
¿Qué se puede hacer al respecto?
1- Presión política: Organizaciones de migrantes están presionando a sus representantes para que bloqueen cualquier intento legislativo de aplicar impuestos.
2- Alternativas tecnológicas: Plataformas de envío digital como Remitly o WorldRemit ofrecen menores comisiones y podrían evitar que el impacto sea mayor.
3- Educación financiera: Enseñar a los receptores en México a ahorrar e invertir esas remesas puede amortiguar las consecuencias.
Las remesas no son sólo cifras en una cuenta bancaria. Representan esfuerzo, sacrificio y amor de millones de mexicanos en el extranjero por sus familias. Cualquier intento de ponerles un impuesto es, más allá de una decisión económica, una declaración política con profundas implicaciones sociales y humanas.
Mientras tanto, México debe reforzar sus lazos con su comunidad migrante y proteger los recursos que tanto benefician a su población más vulnerable.
Lo más leído...