Cómo Taylor Swift Se Convirtió en la Dueña de Su Propia Discografía

La Verdad Sobre la Propiedad de la Música de Taylor Swift: Hechos y Fechas Clave

Tiempo de lectura máximo: 1 mintuo, Discovery Chepe Id-737-FAR
Publicado el 04-06-2025

Taylor Swift Se Convirtió en la Dueña de Su Propia

 

La historia de Taylor Swift no solo es la de una estrella pop. Es la de una mujer que luchó por el control de su trabajo creativo en una industria que rara vez permite eso. Muchos fans aún se preguntan: ¿por qué Taylor no era dueña de su propia música? Aquí te explicamos el conflicto y cómo lo resolvió, en una cronología que vale la pena conocer.

El origen: ¿por qué no era dueña de sus discos?

Cuando Taylor Swift firmó con Big Machine Records a los 15 años, aceptó un contrato estándar en la industria musical: la discográfica financiaría sus álbumes y, a cambio, tendría los derechos sobre las grabaciones originales -los llamados masters. Así, aunque Taylor escribía sus canciones, la empresa era la dueña legal de las versiones grabadas.

El conflicto estalla: la compra inesperada

2019: Big Machine fue vendida a Scooter Braun, un ejecutivo musical y mánager de artistas como Justin Bieber y Ariana Grande. Braun compró todo el catálogo de la discográfica, incluidos los masters de Taylor Swift.

La noticia cayó como bomba. Taylor acusó a Braun de acoso y afirmó que nunca le ofrecieron la oportunidad de comprar sus grabaciones. Expresó su frustración públicamente en redes sociales y en entrevistas. El tema dividió opiniones en la industria.

¿Qué es un master y por qué importa tanto?

El master es la grabación original de una canción. Ser dueño del master significa decidir cuándo y cómo se usa esa canción, y recibir las regalías correspondientes. Taylor quería ese control, pero le fue negado.

Taylor Swift Se Convirtió en la Dueña de Su Propia

La Guerra por la Música: La Historia de Taylor Swift y Su Lucha por la Propiedad Intelectual

Cronología del conflicto y la recuperación

1- 2006 a 2017: Taylor lanza seis álbumes bajo Big Machine: Taylor Swift, Fearless, Speak Now, Red, 1989 y Reputation.

2- Junio 2019: Scooter Braun compra Big Machine y se convierte en dueño de los masters de Taylor. Ella denuncia públicamente la situación.

3- Agosto 2019: Taylor anuncia que planea regrabar sus discos anteriores para así ser dueña de las nuevas versiones. Esto es legal y, además, un movimiento estratégico brillante.

4- Abril 2021: Se lanza Fearless (Taylor's Version), con nuevas grabaciones fieles a las originales. El público responde con entusiasmo. Puedes leer más en Billboard en español.

5- Noviembre 2021: Llega Red (Taylor's Version), incluyendo una versión extendida de 10 minutos del tema All Too Well. El video dirigido por Taylor se convierte en un fenómeno cultural.

6- Julio 2023: Publica Speak Now (Taylor's Version), que revive su etapa más introspectiva.

7- Octubre 2023: Sale 1989 (Taylor's Version), el disco pop que la convirtió en una superestrella global, ahora bajo su control total.

8- Abril 2025: Finalmente lanza las regrabaciones de Reputation y su álbum debut Taylor Swift. Así cierra el ciclo y se convierte en dueña de toda su discografía anterior a 2018.

¿Qué ganó Taylor con esto?

a) Independencia creativa
b) Control total sobre licencias y sincronizaciones
c) Respeto en la industria por su lucha

¿Por qué es relevante esta historia?

Lo que hizo Taylor Swift marcó un antes y un después en la industria musical. Su caso ha inspirado a nuevos artistas a entender mejor sus contratos y a luchar por sus derechos. Su historia se convirtió en una lección sobre propiedad intelectual, resiliencia y poder femenino.

Hoy, Taylor no solo es una cantante reconocida mundialmente. Es también un símbolo de lo que significa luchar por lo que es tuyo.

Para profundizar en el caso y ver los discos regrabados puedes visitar:
Sitio oficial de Taylor Swift
Wikipedia en español
Rolling Stone en español


Comparte con tus amigos...










Lo más leído...




Comparte con tus amigos...