Abejas Africanizadas: ¿Por Qué Atacan Sin Ser Molestadas?
Entendiendo el Ataque de las Abejas Africanizadas: Mitos y Realidades
Tiempo de lectura máximo: 1 mintuo,
Discovery Chepe Id-825-ECO
Publicado el
30-09-2025

Foto: Pete F
Las abejas africanas, conocidas también como abejas africanizadas o "abejas asesinas", han sido motivo de fascinación y de miedo en distintas partes del mundo. Su comportamiento defensivo y sus ataques aparentemente sin provocación han generado preguntas científicas y sociales sobre su naturaleza.
1- Origen de su comportamiento
Estas abejas son el resultado del cruce entre abejas europeas y africanas, realizado en Brasil en los años 50 con el objetivo de mejorar la producción de miel en climas tropicales. Sin embargo, el híbrido resultante heredó un rasgo muy marcado: una reacción defensiva más agresiva que la de otras especies.
2- Hipersensibilidad a las amenazas
Mientras que otras abejas suelen responder de manera puntual ante intrusos, las africanas reaccionan de forma colectiva. Estudios científicos indican que pueden movilizarse en enjambres masivos incluso ante ruidos fuertes, olores desconocidos o movimientos repentinos. Esta respuesta, para ellas, es un mecanismo de supervivencia.

Comportamiento Defensivo Extremo: Razones del Ataque de Abejas Africanas
Foto: Christabel Seneque
3- Factores que potencian su agresividad
a) Clima: En zonas cálidas, las colmenas tienden a ser más inestables, lo que incrementa su sensibilidad.
b) Competencia: Estas abejas compiten ferozmente con otras especies por el néctar y el polen.
c) Instinto protector: Tienen una fuerte inclinación a defender a la reina y a la colmena entera a toda costa.
4- Por qué atacan sin ser molestadas
En realidad, no atacan "sin razón". Lo que ocurre es que sus parámetros de percepción del peligro son mucho más bajos que los de otras especies. Un simple acercamiento de un humano a varios metros puede interpretarse como un riesgo inminente. Incluso el olor del sudor o de ciertos perfumes puede provocar una reacción masiva.
Recomendaciones ante un encuentro
Los expertos aconsejan no correr en zigzag ni intentar golpearlas, ya que esto aumenta su agresividad. Lo mejor es alejarse en línea recta y buscar refugio en un espacio cerrado. Más detalles se pueden encontrar en fuentes especializadas como National Geographic.
La historia de las abejas africanas es un recordatorio de cómo la naturaleza responde de manera inesperada a los intentos humanos de modificarla. Su aparente hostilidad es, en realidad, una forma extrema de protección y supervivencia.
Discovery Chepe
Lo más leído...