Efectos del Espacio en Astronautas: ¿Qué Cambios Sufren?

Salud de los astronautas, y los efectos secundarios de los viajes espaciales

Tiempo de lectura máximo: 1 mintuo, Discovery Chepe Id-627-TEC
Publicado el 19-03-2025

Efectos del Espacio en Astronautas

La Estación Espacial Internacional (EEI) comenzó su construcción en 1998. La idea de una estación espacial internacional se gestó en la década de 1980. La EEI es el resultado de la fusión de proyectos de diferentes países, incluyendo Estados Unidos, Rusia, Europa, Japón y Canadá.

 

¿Qué le pasa a un astronauta cuando pasa mucho tiempo en el espacio y regresa a la Tierra?

Desgaste muscular y óseo: En el espacio, la ausencia de gravedad provoca que los músculos y los huesos pierdan densidad. Al regresar a la Tierra, los astronautas pueden experimentar debilidad muscular y un mayor riesgo de fracturas hasta que su cuerpo se readapte a la gravedad terrestre.

Problemas cardiovasculares: Sin la gravedad, el corazón no tiene que bombear con tanta fuerza, lo que puede hacer que se vuelva más pequeño y menos eficiente. Al volver a la Tierra, algunos astronautas sufren mareos y baja presión arterial debido a este cambio en su sistema cardiovascular.

Alteraciones en el equilibrio y la coordinación: El sistema vestibular en el oído interno, que controla el equilibrio, se ve afectado por la falta de gravedad. Por eso, al regresar a la Tierra, los astronautas pueden experimentar problemas para mantenerse de pie y moverse con normalidad durante los primeros días.

Efectos del Espacio en Astronautas

Pérdida de Masa Ósea en el Espacio: ¿Cómo Afecta a los Astronautas?

Impacto en la visión: Algunos astronautas sufren problemas de visión después de largas misiones espaciales. Se cree que esto ocurre porque la falta de gravedad aumenta la presión intracraneal, afectando el nervio óptico y provocando cambios en la forma del globo ocular.

Sensación de piel sensible: En el espacio, la piel apenas tiene contacto con superficies debido a la microgravedad. Al volver a la Tierra, los astronautas pueden sentir su piel más sensible al roce de la ropa y los objetos, lo que genera incomodidad temporal.

Dificultad para dormir: El ritmo circadiano se altera en el espacio debido a la falta de un ciclo día-noche constante. Al regresar a la Tierra, los astronautas pueden tardar varios días en ajustar su reloj biológico y recuperar patrones de sueño normales.

Mayor exposición a la radiación: En el espacio, la radiación cósmica es más intensa que en la Tierra, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades como el cáncer. Los astronautas que pasan largos períodos en el espacio reciben dosis significativas de radiación, lo que podría afectar su salud a largo plazo.

Recuperación tras la misión: Después de regresar a la Tierra, los astronautas pasan por un proceso de rehabilitación que puede durar semanas o meses. Esto incluye fisioterapia, entrenamiento físico y seguimiento médico para asegurar una recuperación completa y minimizar los efectos negativos de la microgravedad.

El estudio de estos efectos es clave para futuras misiones espaciales de larga duración, como las expediciones a Marte. La NASA y otras agencias espaciales trabajan continuamente en estrategias para mitigar estos impactos y mejorar la salud de los astronautas en el espacio y tras su regreso a la Tierra.


Comparte con tus amigos...










Lo más leído...




Comparte con tus amigos...