¿Por qué el 5 de Mayo se Celebra Más en USA que en México?

La Celebración del 5 de Mayo: ¿Más Grande en Estados Unidos que en México?

Tiempo de lectura máximo: 1 mintuo, Discovery Chepe Id-682-SOC
Publicado el 30-04-2025

La Celebración del 5 de Mayo

 

El 5 de mayo es una fecha que muchos asocian con México, sin embargo, en su país de origen esta celebración tiene un peso más local que nacional. Por el contrario, en Estados Unidos se ha convertido en una fiesta ampliamente difundida y celebrada. ¿A qué se debe esta diferencia? A continuación lo explicamos con datos históricos y culturales.

Origen histórico: la Batalla de Puebla
El 5 de mayo de 1862 se libró la Batalla de Puebla, donde el ejército mexicano, al mando del General Ignacio Zaragoza, derrotó al ejército francés, considerado uno de los más poderosos del mundo en ese momento.
La Doctrina Monroe es una política exterior de Estados Unidos proclamada el 2 de diciembre de 1823 por el presidente James Monroe. Su mensaje central fue claro: América para los americanos, de tal forma, que México había colaborado con esa doctrina, muy acorde con la forma de pensar de USA, América solo debe ser para los americanos.

Importancia en México
En México, esta fecha es significativa, pero su conmemoración está centrada principalmente en el estado de Puebla. No es un día festivo nacional, y en la mayoría del país no se realizan grandes celebraciones. Es más vista como una efeméride cívica con desfiles escolares y eventos oficiales.

La celebración en Estados Unidos
En Estados Unidos, en cambio, el 5 de mayo es una gran celebración de la identidad mexicano-estadounidense. Desde los años 60, durante el auge del movimiento chicano, se impulsó esta fecha como una forma de reafirmar el orgullo cultural y la herencia latina.

La Celebración del 5 de Mayo

Entendiendo el 5 de Mayo: Su Significado en México y la Celebración en USA

En la imagen: Speedy Gonzales y Sylvester celebrando el Cinco de Mayo © Warner Bros. Entertainment Inc. All rights reserved.
Motivos culturales y comerciales
Lo que comenzó como un símbolo de resistencia y unidad cultural se transformó con el tiempo en una celebración llena de festivales, música, comida y bebidas. El 5 de mayo en EE.UU. incluye mariachi, tacos, margaritas y decoraciones con los colores de la bandera mexicana.

Marcas comerciales como cerveceras y cadenas de restaurantes vieron en esta fecha una oportunidad para promover productos y ofertas especiales, convirtiéndola en una festividad altamente comercializada. Según un artículo de History.com, el consumo de cerveza en EE.UU. durante el 5 de mayo rivaliza con el del Super Bowl y el 4 de julio.

Un símbolo de orgullo latino
Más allá del aspecto comercial, esta celebración permite que millones de latinos en EE.UU. celebren su herencia, incluso si muchos no tienen raíces directas en Puebla ni conocen a fondo la historia de la batalla.

El 5 de mayo es un ejemplo claro de cómo una fecha histórica puede adquirir distintos significados en contextos diferentes. En México, es una conmemoración de una victoria militar; en Estados Unidos, es una oportunidad para celebrar la cultura mexicana con orgullo y alegría. Ambos enfoques son válidos, aunque uno sea más festivo que el otro.

Así, el 5 de mayo se convierte en un puente cultural entre dos naciones, recordándonos cómo la historia y la identidad pueden trascender fronteras.


Comparte con tus amigos...



Discovery Chepe X Discovery Chepe Globe Discovery Chepe Francais






Discovery Chepe

Lo más leído...