La postura ideal para dormir: Descansa mejor y despierta renovado
¿Cómo dormir para despertar sin dolor? La postura que necesitas
Tiempo de lectura máximo: 1 mintuo,
Discovery Chepe Id-494-SAL
Publicado el
17-10-2024

Foto de Alexandra Gorn
Un buen descanso es fundamental para nuestra salud y bienestar. Y una de las claves para dormir bien es adoptar la postura correcta. Descubre cuál es la mejor posición para ti y mejora tu calidad de sueño.
¿Por qué es importante la posición para dormir?
La posición en la que dormimos afecta a nuestro cuerpo de diversas maneras:
1-Alivio del dolor: Una mala postura puede agravar dolores de espalda, cuello y hombros.
2-Respiración: Algunas posiciones favorecen la respiración y reducen los ronquidos.
3-Digestión: La posición al dormir puede influir en la digestión y reducir la acidez estomacal.
4-Circulación: Una buena postura mejora la circulación sanguínea.

¿Boca arriba, de lado o boca abajo? La guía definitiva para elegir la mejor postura para dormir
Foto de Isabella Fischer
Las mejores posiciones para dormir
a) Dormir de lado: Es considerada la posición más saludable para la mayoría de las personas. Se recomienda dormir del lado izquierdo para favorecer la digestión y la circulación.
b)Dormir boca arriba: Puede ser una buena opción para quienes sufren de reflujo ácido, pero puede causar dolores de espalda en algunas personas.
c)Dormir boca abajo: No es la posición más recomendada, ya que puede causar tensión en el cuello y la espalda.
Consejos para dormir mejor
1- Elige el colchón adecuado: Un colchón firme y que se adapte a tu cuerpo es esencial para un buen descanso.
2- Utiliza una almohada adecuada: La almohada debe mantener tu cuello alineado con tu columna vertebral.
3- Crea un ambiente relajante: Mantén tu habitación oscura, fresca y silenciosa.
4- Establece una rutina antes de dormir: Leer, tomar un baño caliente o meditar pueden ayudarte a relajarte.
5- Evita las pantallas antes de dormir: La luz azul de los dispositivos electrónicos puede interferir con tu sueño.
¿Cuándo consultar a un especialista?
Si a pesar de seguir estos consejos sigues teniendo problemas para dormir, es recomendable consultar a un especialista en sueño.
Lo más leído...