Titanoboa: La Serpiente Más Grande del Mundo - Características y Hábitat

El Coloso del Paleoceno: Todo sobre la Titanoboa (Alimentación y Extinción)

Tiempo de lectura máximo: 1 mintuo, Discovery Chepe Id-824-ECO
Publicado el 30-09-2025

Titanoboa: La Serpiente Más Grande del Mundo - Car

 

La Titanoboa cerrejonensis es considerada la serpiente más grande que jamás haya existido en la Tierra. Vivió hace aproximadamente 60 millones de años, poco después de la extinción de los dinosaurios. Su descubrimiento en la mina de carbón de Cerrejón, en Colombia, cambió la manera en que los científicos entienden los ecosistemas prehistóricos.

Características: La Titanoboa podía alcanzar más de 12 metros de longitud y superar la tonelada de peso. Su grosor era tal que se asemejaba al de un tronco de árbol. Su cuerpo estaba adaptado para deslizarse silenciosamente en los pantanos y selvas tropicales que dominaban la región.

Titanoboa: La Serpiente Más Grande del Mundo - Car

¿Por Qué se Extinguió la Titanoboa? La Serpiente Más Grande Jamás Encontrada

Hábitad: Esta especie habitaba en ambientes húmedos y calurosos, como los bosques tropicales y las zonas pantanosas de lo que hoy es Sudamérica. El clima cálido del Paleoceno favoreció su crecimiento descomunal. Puedes conocer más sobre este periodo en National Geographic.

Reproducción: Aunque no existen restos directos que confirmen sus métodos, los especialistas estiman que la Titanoboa se reproducía mediante huevos, como la mayoría de los reptiles actuales. Estos habrían sido depositados en zonas protegidas y cálidas para asegurar la supervivencia de la descendencia

Alimentación: Este depredador colosal cazaba principalmente cocodrilos primitivos, tortugas gigantes y grandes peces. Se piensa que, gracias a su fuerza, podía estrangular y engullir presas enteras, de manera similar a lo que hacen hoy las boas y anacondas.

Extinción: La desaparición de la Titanoboa se asocia a los cambios climáticos que redujeron las temperaturas globales. Con un clima más frío, su tamaño ya no era sostenible, lo que provocó que la especie se extinguiera. A este proceso se sumaron transformaciones en los ecosistemas y en las presas disponibles.

La Titanoboa sigue siendo un símbolo del poder de la naturaleza prehistórica y un recordatorio de cómo el clima influye en la vida en nuestro planeta.


Comparte con tus amigos...



Discovery Chepe X Discovery Chepe Globe Discovery Chepe Francais






Discovery Chepe

Lo más leído...